El color, indispensable para vender

Una sociedad como la que tenemos a día de hoy dista mucho de ser esa sociedad de la que presumíamos hace un par de décadas. Las tendencias no son las mismas, la imagen ha ganado en importancia y ahora es mucho más necesario que durante otras épocas el hecho de llamar la atención. Es evidente que esto implica un sobreesfuerzo. Pero lo que hemos podido comprobar hasta ahora es que ese sobreesfuerzo ha sido realizado por una buena cantidad de empresas durante los últimos años.

En todo lo que hemos comentado en ese primer párrafo ha jugado un papel muy grande un elemento como lo es el color, que muchos han considerado básico en relación a esa necesidad de llamar la anteción de la que hablábamos. Desde luego, ni que decir tiene que eso está demostrado, y más teniendo en cuenta la sociedad de la imagen en la que vivimos y que predomina en la actualidad, tanto en los entornos físicos como en los virtuales. El color tiene ahora más poder que nunca.

Son muchos los artículos que destacan la importancia del color en diferentes tipos de negocios. Uno de esos artículos fue publicado en la página web Coyuntura Económica y en él se destacan algunas de las características de los colores principales:

  • El azul otorga confianza y seguridad.
  • El rojo hace que apostemos por el apetito y la intensidad.
  • El amarillo es optimismo y claridad.
  • El rosa es el color femenino.
  • El naranja el de la juventud.
  • El negro el de la elegancia.
  • Finalmente, el verde es el de la naturaleza y la vida.

Otro artículo, en este caso publicado en el portal web Negocios y Emprendimiento, también hizo referencia a la importancia que tienen los colores en un determinado negocio. Y es que, según lo que nos comenta dicho artículo, el consumidor reacciona ante la visión de dichos colores. Por eso es tan importante que tengamos en cuenta qué es lo que incita a pensar cada tonalidad y cada color. Y es que son muchos los negocios cuyos responsables aseguran que se han visto beneficiados por este factor.

Mucha gente se ha dado cuenta de la importancia que tiene vestir un comercio o una tienda con un color que resulte llamativo o elegante para los clientes. La mayoría de los emprendedores sabe que eso tiene una incidencia muy grande en el volumen de compras que realizan los clientes, algo de lo que hemos estado hablando hace apenas unos días con los profesionales de Decolor, una entidad dedicada precisamente a la pintura de todo tipo de locales y superficies. Estas personas nos han contado que el volumen de encargos que han adquirido de parte de una gran cantidad de comercios ha sido tremenda. La explicación es que el color sigue siendo tremendamente importante para vender.

Uno u otro color en función de la sensación que queramos provocar

Ya hemos comentado que los colores desprenden sensaciones muy diferentes. Si para vender necesitamos que nuestro cliente se sienta tranquilo, usaremos el verde. Si buscamos exactamente todo lo contrario, buscaremos colores más cercanas al rojo. Si queremos desprender juventud, pondremos un naranja. En definitiva, y como veis, las opciones son enormes y, desde luego, no cabe la menor duda de que cada alternativa tiene su objetivo y su público.

Está claro que el color influye de una manera muy grande en todo lo relativo con el negocio. Y esa importancia va a ir creciendo en un futuro. La tiene tanto en las paredes de cualquier establecimiento como en los diseños de las respectivas páginas web en las que se publicitan dichos negocios. Y es que el color es importante en cualquiera de los formatos en los que sea exhibido. No hay que escatimar en ninguno de ellos.

Todavía hay quien no se ha adaptado a este nuevo predominio del color. Desde luego, es evidente que lo van a tener que hacer más pronto que tarde debido a que quien no lo haga se verá abocado a la extinción. Es una cuenta atrás. Y más vale que tratemos de hacerlo. Los riesgos son demasiados y las ventajas, tremendas. Quien ya ha apostado por el color puede dar buena fe de ello.

 

Artículos relacionados