Los accesorios que se deben llevar siempre en el coche

El artículo 19 del Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, dispone que los vehículos de motor y los conjuntos de vehículos en circulación deben llevar, como mínimo, los accesorios, repuestos y herramientas que señala en el Anexo XII del mencionado Reglamento y que son:

  • Dos dispositivos portátiles de preseñalización de peligro (los comúnmente denominados triángulos). Su misión es alertar a los otros conductores sobre una situación que puede ser peligrosa, por lo que hay que colocarlos en cualquier circunstancia que obligue a un conductor a detener su vehículo en la calzada, ya sea por avería, accidente, etc. Estos deberán colocarse en el borde de la calzada, uno por delante y otro por detrás del vehículo a 50 metros de distancia del mismo, como mínimo, excepto en vías de sentido único o de más de tres carriles en las que es suficiente colocar el de la parte posterior, con la finalidad de advertir a los vehículos que vienen en nuestro sentido y en el sentido contrario. La falta de señalización con los mismos es considerada una infracción leve, pudiendo ser sancionada con 100 €.
  • Un chaleco reflectante de alta visibilidad. Este chaleco deberá estar homologado conforme el Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual, que exige el marcado CE y que deberá ser conforme con la norma UNE EN 471, mínimo clase 2, tanto en superficie mínima de materiales como en nivel de retrorreflexión de las bandas. Este chaleco deberá vestirse siempre que el conductor abandone su vehículo y ocupe la calzada o el arcén en vías interurbanas, ya sea carretera, autopista o autovía, para hacerse visible al resto de conductores, por lo que se deberá disponer siempre de un chaleco a mano dentro del habitáculo del vehículo. No usar el chaleco reflectante se considera una infracción grave, pudiendo ser sancionada con 200 €.
  • Una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal. El Reglamento General de Vehículos nos ofrece la opción de poder elegir entre llevar una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal, con las herramientas necesarias para el cambio de ruedas, o un sistema alternativo al cambio de las mismas que ofrezca garantías suficientes para la movilidad del vehículo. No incluir este elemento en el coche puede acarrear una multa de 200 €. En este sentido, además de llevar una rueda de repuesto o una rueda de uso temporal, deberemos de llevar las herramientas necesarias para poder proceder al cambio de la misma. Así, si vosotros no tenéis las herramientas necesarias, nosotros os recomendamos que os paséis por Maor Ferretería, donde encontraréis todo aquello que se necesite siempre al mejor precio y con las primeras marcas del sector, además de tener la homologación pertinente.

La luz de emergencia V-16, los nuevos triángulos

El Real Decreto 159/2021, de 16 marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, con entrada en vigor el 1 de julio de 2021, establece la sustitución de los triángulos por un dispositivo luminoso de preseñalización de peligro V-16, que será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.

La luz de emergencia V-16 es un dispositivo luminoso, tipo baliza, que emite una señal intermitente, que debería ser visible desde un kilómetro de distancia y se activará automáticamente cuando entre en contacto con la chapa del techo. Su colocación es muy sencilla, basta sacar la mano por la ventanilla y colocarla en el techo del vehículo, donde quedará sujeta por unos imanes. Su función principal es evitar que, en caso de accidente o avería del vehículo, el conductor tenga que bajarse del mismo y caminar por el arcén 50 metros para colocar los triángulos.

Este nuevo dispositivo luminoso deberá estar homologado e incorporará un sistema de geolocalización que avisará de su activación, desactivación y geoposicionamiento a la nube de la Dirección General de Tráfico, por lo que la información sobre la parada de nuestro vehículo llegará rápidamente.

Sus ventajas sobre los triángulos son varias, por ejemplo:

  • Ocupa muy poco espacio en el vehículo. Se puede guardar en la guantera del coche y ahorrar espacio en el maletero, donde actualmente se guarda la caja de los triángulos.
  • Es económica.
  • Permite señalizar el vehículo sin bajarse de él.
  • Su sistema óptico estará diseñado de forma que la luz cubra un campo de visibilidad de 360º, por lo que su ángulo de detección es mayor.
  • Al ser luminoso, el dispositivo se detecta con más tiempo y espacio que los triángulos, de tal forma que el resto de conductores podrán identificar antes el problema y prevenir con una mayor antelación posibles riesgos.

Artículos relacionados