Muchos de nosotros guardamos recuerdos de nuestros viajes o de vivencias que hemos tenido a lo largo de los años y es que con el paso del tiempo y en una sociedad como es en la que vivimos, en la que cada día tenemos la sensación de que el tiempo pasa más rápido y nuestros recuerdos no son capaces de abarcar todo, es fundamental que contemos con elementos que nos ayuden a rememorar tiempos o hechos pasados. En este sentido, los suvenires son uno de los productos más internacionales y con más salida que podemos encontrar en la actualidad y es que vayamos a donde vayamos vemos que la industria del suvenir es muy potente, ya que en cada urbe de relevancia encontraremos decenas de tiendas ofertándonos productos con logos, imágenes icónicas, fotos conocidas o directamente el nombre del lugar. Es por todo ello por lo que queremos dedicar este post a esta industria, tan desconocida para muchos de nosotros, pero tan presente en nuestras vidas. Así, sin más dilación, veamos que tipos de suvenires nos podemos encontrar por el mundo.
Y es que, como os decimos, la industria del suvenir es mucho más importante de lo que os creéis y tanto es así que en los últimos tiempos, la ausencia de turistas por las restricciones de movilidad ante la Covid-19 ha llevado a un desplome de la facturación a las empresas que se dedican a comerciar con este tipo de productos. Unos productos que van por categorías y que encontramos de todos los precios pero que, si vosotros queréis adquirir al mejor precio para comercializarlos en vuestras tiendas, nosotros os recomendamos que os paséis por PhotoOriginalGifts y es que ellos son verdaderos maestros en lo que a creación de suvenires se refiere, por lo que, sin duda alguna, conseguiréis el mejor producto al mejor precio.
Ahora que conocemos un poco mejor esta industria, veamos cuales son algunos de los suvenires típicos que nos podemos encontrar por el mundo.
- Alsacia es la región de Francia que hace frontera con Alemania y se la conoce como “la cuna de la Navidad en Europa”. Si quieres encontrar suvenires de Francia curiosos, nada como ir a Alsacia para encontrar todo tipo de artículos de Navidad: desde figuritas para los pesebres, adornos para el árbol, muñecos decorativos… Además, los mejores suvenires de Navidad los encontrarás en los mercadillos navideños de Colmar y de los pueblos de los alrededores. Esta es la ruta por Alsacia que te recomendamos. Si no vas en época navideña, no te preocupes porque los pueblos están llenos de tiendas abiertas todo el año dedicadas a ello. Los suvenires de esta región de Francia son económicos y originales.
- La India. Uno de los mejores recuerdos que te puedes traer de un viaje a la India es, sin duda, una muestra de sus exóticas especias. Las especias indias son deliciosas, aportan todo su aroma, color, y sabor a su variada cocina, y también aromatizan algunas bebidas, como el exquisito té masala: de sabor dulce y picante, y muy digestivo. Las especias indias son sutiles, provocativas, y conquistan de forma inmediata los paladares. La historia de las especias indias nos remonta, incluso, a la historia de las civilizaciones: la conocida como «Ruta de las Especias», que tiene como protagonistas a los comerciantes y navegantes europeos como Vasco da Gama, que exploraron nuevas rutas marítimas hacia Asia, para el comercio de las Especias, en los siglos XV y XVI. Así llegó el intrépido marinero al Sur de la India, convirtiendo a Portugal en una superpotencia, gracias al comercio de las codiciadas especias, que, en la Edad Media, tenían un valor equivalente al oro. Por todos esos motivos, el mejor suvenir cultural que uno puede traerse de un viaje de la India, es, sin duda, una muestra de sus exquisitas especias. Unos aromas y sabores, que cuando los cocinemos en casa, nos evocarán una y otra vez, los perfumes y recuerdos, de un viaje a la lejana y exótica India….
Etiopía, un buen lugar por descubrir y del que traer suvenires de recuerdo
Etiopía, el antiguo reino de Saba, es un país orgulloso de su historia y su patrimonio, no en vano, su país jamás ha sido conquistado por ninguna potencia europea. Fueron así los descubridores de las propiedades estimulantes del café y, fieles a sus tradiciones, continúa formando parte de su día a día. En Etiopía se cultiva uno de los mejores cafés del mundo, de la variedad arábiga y profundamente aromática.
La mayor parte de su producción se dedica a la exportación y gracias a esas perlas negras infinidad de familias pueden subsistir. Sin embargo, el dinero que reciben es sumamente inferior al precio de mercado en Occidente. Por esto, una manera de contribuir es comprar café local para llevar como regalo a nuestros amigos. Para ello, la mejor opción es visitar una de las zonas cafeteras y realizar una ceremonia tradicional del café. Justo antes de prepararlo tuestan los granos al fuego; después los muelen e inmediatamente lo infusionan a la manera tradicional. El resultado es sublime y os dejará un recuerdo y un sabor imborrable de vuestro paso por Etiopía.