Los símbolos en la empresa

Los símbolos en la empresa como nos dicen desde los expertos en fabricación de banderas de fabricabanderas.com son algo con lo que no se debe jugar pues, en definitiva, para firma es algo ceremonial, pues la bandera de la misma es la que va a ondear cuando haya actos institucionales a los que asistan invitados externos, medios de comunicación, colaboradores o la plantilla.

Usar la bandera de la empresa es algo que debe tratarse siempre con gran cuidado y respeto, siempre usándose de forma comedida y cuando se piense que es precisa por el carácter representativo que desempeña.

Se debe consultar el manual interno de Protocolo, el cual va a especificar no solo el tamaño que debe tener, también los colores y lugares en lo que deberá ondear la bandera de la empresa, donde se debe insertar por lo general el logotipo dentro de los colores corporativos que puedan tener. Lo normal es que se coloque en la peana de los despachos de elevados cargos, además de la sala del Consejo de Administración.

No olvidemos que la bandera exterior, debe estar correctamente proporcionada esté a la altura del mástil que se sustenta. De igual manera, la bandera de interior debe ser usada en la totalidad de actos que organice la empresa, a lo que tendrá que acudir, tanto la presidencia como la alta dirección.

Su utilización, tanto si es con fines institucionales como en el caso de que no lo sea, tendrá que seguir una serie de criterios tradicionales para la ordenación y que además respeten las normas en vigor.

Hay que tener en cuenta que la bandera no tiene que estar alineada con las banderas oficiales, haciéndolo en solitario, donde se deben establecer dos zonas, una va a ser para las oficiales y otra para la propia, ondeando obligatoriamente en los actos que se vayan a convocar.

Algo que se debe procurar es el respeto de la simbología oficial de los estados y de las CC.AA, especialmente cuando se utilizan de manera correcta las banderas oficiales en los actos a los que asistan las autoridades oficiales en su máxima representación y evitando que se utilicen en el resto de los acontecimientos o eventos que promueva la empresa.

Las instituciones, a nivel de protocolo, deben situar las banderas oficiales en base a los criterios siguientes:

Normalmente, se deben colocar solo las banderas de España y de la Comunidad Autónoma que corresponda, donde quedará la última al lado de la izquierda, situada a la derecha si se mira de frente. Se debe colocar en un sitio de honor, al lado derecho de la propia Presidencia.

En el caso de que el acto esté relacionada con el municipio en el que tenga lugar, debe añadirse a la bandera del municipio, donde debe quedar la española en posición central, quedando la de la CCAA a la derecha y la municipal a la izquierda.

Si se celebra un acto en honor o que sea fruto de las colaboraciones con otras instituciones de carácter oficial, lo que se puede es colocar la bandera de la institución siempre de acuerdo con el orden que haya a la hora de ser aplicado para los actos que convocan las autoridades.

La bandera de la empresa, en el caso de que haya, debe ondear en sitio especial, pero fuera de la ordenación de las banderas oficiales, siendo de forma y tamaño diferentes de las oficiales.

Si en un acto pareciera conveniente que ondearan otras banderas no oficiales, se colocarán en un lugar distinto a las oficiales y por el orden que se decida en cada momento. Las banderas en la zona exterior van a tener semejantes medidas y las determinará la altura del mástil con respecto al propio suelo.

Solo se instalarán sobre la propia peana las banderas de interior que midan 1 por 1,50 metros en los despachos siguientes:

-Presidente de la Empresa

-Secretaría General

-Salón de reuniones del Consejo de Administración

-Directores de delegaciones en el caso de que existan

En los edificios de la empresa que se visitan por importantes autoridades del Estado o de la región, las cuales van a poder ondear de manera excepcional las banderas españolas y de las CC.AA. En el caso de que no haya mástiles de exterior, se pueden colocar en el interior, en una de las zonas nobles que correspondan a la parte en la que se desarrolla la atención al público.

Las banderas de carácter internacional, nacional o autonómico pueden estar presentes en los actos que organice la empresa, en el caso de que asistan los representantes de mayor entidad.

Artículos relacionados