Si eres dueño o directos de una empresa que, entre sus servicios, cuenta con una tienda, ya sea online o física, sabrás de sobra lo importante que es la imagen para poder vender. No importa que sean productos o servicios, y tampoco importa necesariamente el sector en el que te muevas, la imagen que des y que ofrezcas será la clave del éxito.
Cuando tu tienda es online o dependes de un catálogo de productos la importancia es aún mayor porque el cliente potencial basará su decisión en la descripción que hagas de dicho producto y en lo que pueda apreciar en la fotografía que aparezca en el catálogo, para decidir si el precio merece la pena, si es lo que busca y si le parece de buena calidad. Así que… ¿te atreverías tú a hacer tus propias fotografías de productos? Tal vez puedas pensar que la complicación en este tipo de fotografías es nula, que se trata de darle al botón y lanzar el flash enfocando aquello que quieres vender, pero la realidad es bien distinta.
La imagen que consigas puede marcar la diferencia entre que el producto sea un auténtico exitazo o pase totalmente desapercibido y no creo que quieras dejar al azar, o a la suerte, un detalle tan importante. En Isasshai hoy os traemos a un profesional del fotoproducto en Barcelona, se trata del estudio de fotografía S7Tart, un fotógrafo experto en moda y publicidad que sabrá darle a las imágenes de tus producto ese toque de magia creado con luces y sombras que hará que aquello que quieras vender parezca mucho más apetecible y atractivo.
Pero si a pesar de todo lo que hemos dicho sigues pensando en hacer tú mismo las fotografías tampoco vamos a dejarte en la estacada, así que hemos preparado una serie de consejos para conseguir fantásticas fotografiáis de productos.
- El fondo que sea neutro. La importancia de la imagen, el protagonismo, ha de tenerla el producto en sí por lo que evitar posibles distracciones es lo más sensato. Además, si luego pretender integrar la fotografía en una web o un catálogo, el fondo blanco, especialmente, te proporcionara una mejor y más fácil integración.
- Iluminación. Busca la iluminación natural, y si es imposible intenta colocar los focos y la luz artificial simulando lo que podría ser una luz más natural. No te olvides de hacer el balance de blancos antes de lanzar el flash y evitarás que salga la imagen quemada.
- Un buen objetivo. Aunque pienses que al tratarse de una fotografía a corta distancia el objetivo no es importante la realidad es que la fotografía de producto requiere un resultado profesional y para ellos es necesario contar con una buena lente que aporte calidad y haga que el resultado merezca la pena.
- No confíes en tu pulso, busca un trípode. Es muy fácil que la imagen pierda nitidez al tomarla a mano alzada. Los trípodes pueden sernos de gran ayuda para evitar zonas borrosas o movidas, además, hoy en día salen realmente económicos.
- Limpia el producto. No se te ocurra hacer la fotografía colocando el producto de cualquier manera. Piensa muy bien desde qué perspectiva se ve mejor, qué es lo que quieres mostrar y déjalo reluciente: que se note que es nuevo y de buena calidad.
Si necesitas más consejos sigue el enlace superior, no te arrepentirás.