El mundo del walkie-talkie

Es preciso contar que los walkie-talkies llegaron a ser los primeros dispositivos que fueron creados para que se llevara a cabo la comunicación de forma portátil con unos fines que eran militares.

A día de hoy se trata de un instrumento que resulta muy valioso para aquellos trabajos que guardan cierta relación con los servicios de seguridad, las emergencias o de tipo comercial.

Por esta razón se ha elaborado este artículo, con el fin de que los lectores sepan un poco más de información acerca del mundo de los walkie-talkies.

Ventajas que tienen los walkie-talkies

Vais a saber, de la mano de Onda manía, todas las ventajas con las que cuentan con walkie-talkies con el fin de que sepáis un poco más sobre este dispositivo que a día de hoy se suele emplear en muchos trabajos:

  • Cabe la posibilidad de poder comunicarse con otra persona de forma totalmente gratuita debido a que no se tiene que pagar ninguna tarifa como ocurre con los móviles. Tan solo el usuario tiene que apretar un botón y comenzar a hablar con la otra persona.
  • Hay que tener en cuenta que, adquirir un walkie-talkie va a resultar una compra muy barata además de accesible si se compara con la adquisición de un móvil.
  • Se trata de un método de contacto que suele ser muy empleado en zonas de montaña o en barcos y cuentan con bastante más cobertura que cualquier teléfono móvil.

Funcionamiento del walkie-talkie

Es cierto que en la actualidad han llegado a quedar totalmente obsoletos debido a la aparición de los teléfonos inteligentes pero el walkie-talkie cuenta con la capacidad de poder funcionar en condiciones que son extremas.

Se podría decir que los walkie-talkies y los smartphones son totalmente diferentes y de hecho, el walkie-talkie puede llegar a funcionar en aquellas ocasiones donde cualquier móvil no tiene capacidad.

Hay que tener en cuenta que se trata de transceptores y que se encuentran compuesto de un transmisor además de un receptor y, en el caso de que haya un receptor dentro del radio de alcance se van a poder enviar y recibir señales.

Todo esto sin tener que depender de nada de tal forma que los hace totalmente perfectos para los equipos que son de emergencia además de situaciones como pueden ser desastres naturales.

Se debe caer en la cuenta de que cuentan con un canal de medio dúplex, lo que significa que el walkie-talkie solamente va a poder transmitir a la vez por un canal.

Solamente se puede hablar una vez, es decir, no es como el teléfono móvil donde en cualquier conversación los participantes pueden llegar a interrumpirse.

El walkie-talkie: un buen aparato para situaciones extremas

Es conveniente que el lector tenga en cuenta que este tipo de aparato llevan incorporado un botón PTT, es decir, Push to talk, que ha de estar pulsado en el caso de que el usuario quiera transmitir información.

En el momento en el cual el mismo suelte el botón se encargará de reproducir el sonido que haya recibido aunque los que son más actuales envían un beep que es lo que indica que se ha soltado el botón PTT.

Tenéis que tener en cuenta que este tipo de aparatos fueron desarrollados con intenciones totalmente bélicas y más concretamente durante la época de la Segunda Guerra Mundial los aliados fueron los que desplegaron este tipo de tecnología.

¿Para qué se suele emplear el walkie-talkie?

Hay que añadir a toda la información dada con anterioridad, que el walkie-talkie es mucho más que una potente herramienta de trabajo e incluso puede servir para salvar vidas, sobre todo a día de hoy.

De hecho, debido a situaciones de emergencia o de urgencia los equipos actuales son muy modernos además de sofisticados y cada vez se van desarrollando más para aportar todo su potencial.

Una de las características con las cuales cuentan este tipo de dispositivos es el alcance y funcionan sin necesidad de que haya ningún satélite cerca.

De esta manera resultan una buena herramienta de comunicación además de segura y totalmente eficaz, sobre todo en determinados lugares donde la cobertura móvil suele ser deficiente o inexistente.

Seguramente sabrás que el objetivo con el cual fueron inventados fue básicamente militar con el fin de poder satisfacer la necesidad de comunicación en las distancias cortas de una forma que resultara rápida y eficaz.

Aunque, con el paso de los años, se ha ido extendiendo a otros ámbitos como son la policía, las emergencias o las grandes obras en las que resultaba totalmente indispensable la comunicación directa entre capataces u operarios.

Artículos relacionados