Nos ha tocado vivir en una época en la que cada día estamos más interconectados unos con otros y es que el avance de internet nos ha traído un sinfín de nuevas posibilidades que hemos ido adaptando para todos y cada uno de los campos de aplicación que nos afectan en nuestras vidas. Algunos de ellos, por unos o por otros motivos, son más reticentes que el resto para incorporar las nuevas tecnologías a sus procesos de producción, sin embargo, con el paso de los años y gracias a que se han ido perfeccionando muchas herramientas, antes o después, todos acabamos sucumbiendo a las bondades del progreso.
En el caso de las administraciones públicas, aunque estas debieran de predicar con el ejemplo y ser el faro que guíe a la iniciativa privada, lo cierto es que no lo es y es por ello por lo que en muchas ocasiones van a remolque y lastran a todas las empresas que de forma directa o indirecta dependen de ellas para funcionar. Esto es lo que les sucede a las farmacias, no obstante, en este post os queremos dar unos pequeños consejos que harán que la productividad aumente de forma considerable.
A la hora de abrir una farmacia, somos muchos los que pensamos que ya tenemos la vida resuelta y es que, con un poco de suerte, este es uno de los pocos negocios que siempre tendremos la certeza de que nos irá bien. A veces, en función del lugar en el que nos ubiquemos, la distancia con los centros de salud o el volumen de población que haya en la zona, será más o menos fácil que la empresa despegue, sin embargo, con el tiempo siempre acabaremos teniendo una serie de clientes fijos que serán los que nos ayuden a ganarnos la vida de forma digna. Y es que las farmacias son un tipo de negocio que vive de sus clientes más habituales a los que, en muchos casos, incluso conoceremos por el nombre y sabremos que medicamentos o que bienes suelen comprar, aunque lo cierto, es que, si queremos despegar realmente, lo que debemos de hacer es ir un paso más allá.
Para poder diferenciarnos del resto, Farmacom nos ofrece la posibilidad de abrirnos a la red y es que ellos son expertos en darle una nueva vida a las farmacias. Una nueva forma de entender el concepto en el que además de la tienda física añadimos una tienda para los clientes que nos visiten a través de la red, así como también podemos crear una web corporativa o un blog en el que vayamos colgando todas aquellas noticias relacionadas con nuestro sector y que tanto interesarán a nuestros potenciales clientes. Además, en la actualidad, las redes sociales son otra de las fuentes de interacción que tenemos los empresarios con nuestros clientes, es por ello por lo que podemos aprovechar para potenciarlas y así conseguir llegar a un público todavía mayor que después pueda acceder a nuestros servicios de venta, ya sea a través de la red o dirigiéndose a nuestra tienda física.
El marketing es otra de las claves que nos hará más fuertes frente a la competencia y es que las farmacias son uno de los negocios que menos se publicita, tanto en medios convencionales como a través de internet, es por esto por lo que si sabemos aprovechar el filón y contamos con la ayuda de expertos, tendremos mucho ganado frente a nuestra competencia más directa, lo que, una vez más, nos supone que podamos aumentar las ventas y, por tanto, la productividad de nuestra farmacia, consiguiendo llegar a niveles que sean realmente rentables para nosotros.
Las ventas online no acaban de despegar en las farmacias
Aunque es uno de los filones que más debemos de explotar, lo cierto es que una tardía regulación de la venta online de las farmacias, por parte del gobierno, está haciendo que los niveles de ventas no acaben de despegar. De hecho, por centrarnos en un ejemplo concreto, los baleares no se animan a comprar medicamentos a farmacias onliney es por ello por lo que los boticarios de las islas admiten que el grueso de sus ventas son de parafarmacia, siendo el resto, las que realmente suponen la mayor parte de los ingresos a través de las visitas a las tiendas físicas.