Ropa laboral para el personal sanitario

Vestir a los profesionales de la sanidad, en los momentos actuales, es un aspecto importante de la gestión de recursos humanos de este sector de la máxima importancia ahora, por lo tanto es preciso asegurarles un vestuario profesional confeccionado con tejidos y materiales de alta calidad, durable, cómodo, que asegure su salud. Su diseño seguirá una serie de pautas:

-Comodidad que permita la facilidad de movimientos.

-Confeccionado con tejidos hipoalergénicos.

-Permitirán la higiene de las manos eficientemente.

-Tejidos que faciliten la higiene general durante la jornada de trabajo.

-Tejidos fáciles de lavar, resistentes a productos químicos en el lavado, y a las altas temperaturas de lavado, de más de 60ºC.

Los uniformes sanitarios, son la ropa laboral que deben usar los trabajadores sanitarios, según su distinto entorno laboral: Hospitales, farmacias, centros de salud, pediatría, enfermería, con unos requerimientos diferentes en cada caso, aunque manteniendo siempre las mismas características mencionadas anteriormente, comunes para todos ellos. Hay que dejar constancia de que no es lo mismo uniformes sanitarios, en general, que Equipos de Protección Individual, que en los últimos meses estamos viendo usar con mucha frecuencia a los sanitarios de ambulancias y unidades de emergencias, en unidades de cuidados intensivos… Los Equipos de Protección Individual se rigen por el RD 773/1997, de 30 de mayo, publicado en el BOE 12 de junio 1997, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.

Este Real Decreto, en el Art. 2, Definición de “equipo de protección individual” apartado 1, indica que “Se entenderá por “equipo de protección individual” cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin”. En el aparatado 2 indica que “Se excluyen de la definición contemplada en el apartado 1: a) La ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estén específicamente destinados a proteger la salud o la integridad física del trabajador”.

Algunas claves para elegir el uniforme sanitario perfecto

En cuanto a las casacas, debemos fijarnos especialmente en la calidad del tejido, debe ser hipoalergénico y antibacteriano, para que no propague microorganismos, sea resistente a los productos químicos y no produzca electricidad estática. Los colores más habituales en sector sanitarios son los verdes, azules. Las telas son drill, se trata de una mezcla de fibra vegetal, algodón y spandex, esto hace a los tejidos muy resistentes a los lavados y a las altas temperaturas. Si cumplen estos requisitos, el diseño de estampados, mangas, cuello, patrón, ya dependen de la exigencia estética y de los requerimientos del puesto concreto de los trabajadores sanitarios que las van a usar.

El pantalón sanitario tendrá las mismas características que la casaca, se trata de dos piezas del mismo uniforme, se buscará la comodidad y facilidad de movimientos. Y dentro de los diferentes modelos, elegir el pantalón más adecuado para el trabajo específico del sanitario.

Batas, son el complemento de casaca y pantalón, usadas para impedir que se manchen estas prendas, y en ciertos casos, por el color o diseño, son distintas para los médicos y los cirujanos. Las batas pueden tener manga corta o larga, los tejidos deben cumplir las mismas características que el resto del uniforme, en cuanto a resistencia a altas temperaturas de lavado, cualidad antibacteriana y antialérgica.

Gorros sanitarios, son un elemento imprescindible en los uniformes laborales del sector sanitario, muchas veces son desechables, para garantizar la higiene y la no propagación de patógenos, como sucede en zonas de quirófanos, cirugía, etc. Pero no siempre, existen modelos de gorros sanitarios de tejidos idénticos a los que se usan para confeccionar el resto del equipo, pero en lugar de confeccionarse en telas lisas, muchas veces llevan algún motivo decorativo, esto ahora es una tendencia en este sector de ropa sanitaria. No es por casualidad, está demostrado que la utilización de estos motivos, muchas veces divertidos o decorativos sin más, desdramatiza el entorno y puede aliviar psicológicamente al enfermo.

En cuanto al calzado sanitario más adecuado, es importante señalar que debe ser anatómico y con suela antideslizante, los sanitarios pasan mucho tiempo de pie en largas jornadas laborales, a veces desdobladas por necesidades especiales del servicio. Utilizar por los profesionales una ropa y calzado laboral adecuados y cómodos, facilitará su labor, y les dará seguridad en su trabajo, y también el paciente se sentirá más seguro si es atendido por un sanitario correctamente vestido, con el uniforme perfecto por su calidad y apariencia estética. Las empresas proveedoras de uniformes laborales para sanitarios pueden personalizarlos, para que el logo de la institución sanitaria esté presente en todo momento.

Proveedores de vestuario laboral sanitario

Nos hemos querido documentar bien, y en la web de la empresa Velilla, la reconocida marca de ropa laboral, hemos podido comprobar la amplia gama de productos de sanidad y limpieza que existe en su catálogo,  en ropa laboral para sanitarios. Doblege es distribuidora del vestuario laboral de Velilla, fabricantes de ropa de trabajo para el sector sanitario, limpieza, hostelería, industria alimentaria, etc. En Velilla fabrican cumpliendo las características que debe tener la ropa laboral: Comodidad, durabilidad de los materiales, diseños que garantizan la libertad de movimientos de los profesionales, adaptados al tipo de servicio, confeccionados con un diseño muy atractivo.

Los uniformes sanitarios deben completarse con complementos sanitarios tales como rebecas y chaquetas necesarios durante el trabajo, guantes sanitarios y guantes de trabajo, gorros y mascarillas, cubrezapatos antideslizantes, cubrezapatos para visitantes, gafas de seguridad y gafas de trabajo…Etc. Los proveedores de uniformes sanitarios disponen de todos los complementos necesarios.

La inversión en vestuario laboral de calidad es asegurarse la calidad del servicio, colaborar a que el personal sanitario que utiliza una ropa adecuada, que proteja su salud y facilite sus movimientos, esté más motivado y realice su trabajo en las mejores condiciones de seguridad. El vestuario es un elemento más, con su especial importancia, que facilita la óptima realización de los actos médicos del personal sanitario.

 

Artículos relacionados