Para crear las plantillas ortopédicas a medida un especialista en este sector realiza una evaluación exhaustiva de la estructura y función de los pies, y utiliza materiales especializados, que pueden incluir espumas o plásticos termoconformados para fabricar las plantillas. Es aconsejable optar por estas plantillas para corregir los problemas biomecánicos o en la alineación, y cualquier dolor relacionado con los pies.
Estas plantillas pueden adaptarse a la anatomía única de nuestros pies, y se ajustan a la forma y necesidades individuales. Debemos usarlas cuando pasamos muchas horas de pie, caminamos incorrectamente, y sufrimos fascitis plantar o patologías como el pie plano o diabético. Están diseñadas para corregir o mejorar problemas en la pisada, y podemos llevarlas en todo tipo de calzado.
Muchas lesiones músculo-esqueléticas se producen por una incorrecta pisada y pueden provocar alteraciones en los movimientos. El estudio de la pisada permite detectar posibles problemas biomecánicos antes de que causen lesiones en los músculos, tendones, huesos y ligamentos. Las molestias en la pisada pueden afectar la salud de cualquier persona y el objetivo es conocer y prevenir posibles patologías musculares y osteoarticulares del pie: fascitis plantar, sobrecargas musculares, esguinces de tobillo, etc. Desde Súper Deporte explican que «un estudio biomecánico de la pisada puede convertirse en la mejor prevención para evitar problemas y lesiones a largo plazo».
El experto toma impresiones del pie mediante una espuma fenólica y con base en los datos recopilados, se crea un diseño personalizado para las plantillas. Se recomienda que disponga de información y formación actualizada en base a las investigaciones más recientes en ortopedia para que pueda ofrecernos el mejor tratamiento. Varios estudios han descubierto que más del 80% de los pacientes con patologías del pie presentaron mejorías tras el uso de plantillas ortopédicas a medida.
Antes de apostar por las plantillas personalizadas, debemos tener en cuenta algunos factores para elegir la farmacia especializada en ortopedia y plantillas a medida. La correcta elección puede ser decisiva para conseguir los productos adecuados. La experiencia y la seguridad que transmite un experto en este sector puede ayudarnos a evitar las lesiones y mejorar nuestro bienestar. Cada persona es diferente y este experto debería estar capacitado para elegir el mejor tratamiento de ortopedia.
Es importante saber las opiniones de amigos que ya hayan acudido a la farmacia para recibir un tratamiento de ortopedia. Es aconsejable leer los comentarios de la web y consultar opiniones que pueden darnos una idea general sobre la trayectoria profesional del equipo. También podemos consultar los productos y tratamientos que ofrecen en la farmacia, ya que la ortopedia evoluciona año tras año. Es aconsejable que el equipo de este negocio esté especializado en este sector porque esto hará que recibamos el tratamiento adecuado y las mejores plantillas personalizadas.
Es fundamental tener la farmacia cerca de casa u oficina de trabajo, ya que esta comodidad puede facilitarnos el acceso al tratamiento ortopédico y resolver cualquier duda que pueda surgirnos. Para mejorar nuestro bienestar, debemos apostar por la ortopedia porque esta disciplina tiene grandes beneficios, ya que optimiza el rendimiento deportivo, mejora la calidad de vida, reduce el dolor y mejora la movilidad.
Beneficios de las plantillas ortopédicas
Los profesionales de farmacia Ortopedia Las Ventas, especialistas en tratamientos de ortopedia y en estudiar la pisada, nos explican los principales beneficios de usar las plantillas ortopédicas a medida:
-Previenen lesiones en la estructura del pie.
-Se adaptan a los pies de cada persona.
-Pueden curar lesiones.
-Evitan lesiones deportivas en la actividad física.
-Puede corregir las siguientes patologías: pies planos, pies cavos, metatarsalgias, talalgias, pie diabético o reumático, entre otras.
-Pueden mejorar la velocidad en diversas actividades deportivas.
-Ofrecen una comodidad personalizada.
-Ayudan a aliviar el dolor a aquellos que sufren de fascitis plantar, espolón calcáneo o metatarsalgia.
-Los materiales empleados en la fabricación de las plantillas ofrecen un componente importante de absorción de impacto.
-Pueden mejorar problemas en la pisada.
¿Cómo se diseñan las plantillas?
El experto en ortopedia debe ofrecernos un trato totalmente profesional y personalizado para poder elegir el producto o tratamiento más adecuado. Sus pautas y recomendaciones pueden mejorar nuestra dolencia y mejorar nuestro bienestar. Antes de diseñar las plantillas a medidas realiza varios estudios para saber cómo se distribuye nuestro peso corporal a la hora de caminar o hacer deporte. Después, realiza un escaneo tridimensional para obtener una representación de la estructura de los pies de manera precisa. A lo largo del tiempo, quizás es necesario realizar cambios en el diseño de las plantillas, especialmente si experimentamos cambios en nuestra condición física.