Coches de segundamano, negocio seguro

No sabemos si es por cuestiones de sostenibilidad, porque esta de modo lo vintage o por el vil metal, pero lo cierto es que el sector de la automoción, concretamente el dedicado a la compraventa de coches, está en auge. El crecimiento de este tipo de negocios ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Tanto que, para muchos, se ha convertido en una opción de emprendimiento bastante plausible.

Aunque, como decimos, no tenemos muy claro porque es así, pero si es una realidad el hecho de que se han vendido el doble de unidades de vehículos usados que nuevos. En tanto que hace unos años, comprar un coche de esta categoría suponía un ahorro considerable, en la actualidad, se ahorra pero no tanto. Al parecer los vehículos de segundamano han aumentado su valor hasta en un cuarenta por cien. A principios de siglo, al vender un coche, de forma automática, perdía más de la mitad de su valor. Los tiempos han cambiado.

Dentro del marco de la compraventa de productos de segundamano entre particulares y autónomos, la automoción ha experimentado mayor crecimiento. Los datos que ofrece la patronal del sector, señalan que entre enero y septiembre del año pasado, las operaciones de compraventa, fueron de uno coma treinta y cuatro millones de coches de segunda mano, más de un ocho por cien más que el año anterior. Este indicador, no ha parado de crecer en los últimos años.

La mayoría de las operaciones llevadas a cabo, se realizan por particulares, aunque los autónomos, están encontrando en las plataformas de compraventa, un gran aliado para hacerse con coches de ocasión y venderlos a mayor precio, con mayor garantía. Dentro del crecimiento del mercado de segunda mano en general, donde los autónomos hacen negocio, los coches usados son los productos con más salida.

Coches usados, no tan usados

Durante el dos mil veintitrés se vendieron casi dos millones de coches de segunda mano. Un año después, esas cifras ascendieron notablemente, por lo que para este año, se espera otra subida en las ventas. Lo más interesante es que el uno por cien de los coches vendidos, tienen entre cero y cinco años, lo que deja en evidencia el claro potencial de negocio. Los coches que se venden, no son tan viejos y se les ha dado poco uso.

A todo esto, hay que añadir que la mayoría de las ventas que se realizan, se llevan a cabo a través de las plataformas de venta online. Lo que supone una excelente y útil, herramienta, a la hora de vender o comprar coches de segunda mano, con la mayor garantía para los usuarios y, los mejores márgenes de beneficio para el vendedor, como nos confirman desde SM Motor, dedicados a la compra venta de coches de segunda mano en Zaragoza.

Dada la proliferación de plataformas de compra venta, derivadas del incremento de las operaciones realizadas, los autónomos que quieran dedicarse a este negocio, deben contar con una serie de factores. Para obtener mayor rentabilidad y reducir los riesgos asociados, hay que tener en cuenta los aspectos siguientes:

  • Sencillez en el proceso. Es decir realizar la operación cien por cien online, ahorra tiempo a los autónomos.
  • La compra venta de un coche de segunda mano, supone un desembolso importante, por lo que hacer que el proceso sea transparente es fundamental.
  • Garantías y revisiones. En función del propio producto, los autónomos deben tener en cuenta las garantías a ofrecer, si se trata de una revisión completa o un sello de calidad, garantizando el kilometraje, que el vehículo no tenga daños y la mecánica esté revisada…

Dedicarse a vender coches de segundamano, es una excelente oportunidad de negocio, para la que hay que estar dado de alta como corresponde. Del mismo modo hay que tributar la parte correspondiente, en función de las ganancias, en base a los porcentajes siguientes:

  • Los primeros seis mil euros, tributan al diecinueve.
  • Entre seis mil y cincuenta mil, tributan al veintiuno.
  • En el tramo de los cincuenta a los doscientos mil, la tributación pasa al veintitrés.
  • De los doscientos mil a los trescientos mil, los declarantes deberán tributar el veintisiete.
  • Por último, cuando los beneficios superen los trescientos mil euros, la tributación será del veintiocho por ciento.

Se trata de cantidades nada desdeñables, por lo que al tener que declarar, hay que tener en cuenta, la importancia de acreditar el precio de compra del producto que luego, han revendido.

Como hacer negocio con la compra venta de coches

Aquellos que estén interesados en introducirse en el mundo de la compra venta de coches, o ya están dentro del negocio, pueden seguir leyendo los consejos que vamos a proporcionar para que el negocio, sea seguro. La finalidad de este negocio puede ser variada, pero lo que con total seguridad se busca, es obtener rentabilidad.

Por lo tanto, si uno quiere dedicarse a esto de manera legal y profesional lo primero que hay que hacer, como ya hemos dicho, es darse de alta como autónomo. A partir de aquí, hay que seguir y cumplir ciertas pautas, destinadas a evitar la pérdida de dinero y contar con un proyecto sólido:

  • Tener clara la inversión inicial, como ocurre en todo negocio. Hay que delimitar los gastos iniciales destinados a poner en marcha la actividad, siendo consecuente con las limitaciones económicas.
  • Fijar un objetivo. Este punto, relacionado con el anterior, requiere analizar los recursos y elegir las marcas y gamas a comprar y vender.
  • Rodearse de los mejores. Ya que de nada sirve hacer una gran inversión si se carece de un buen equipo. Si estás solo, formarse y conocer todo lo necesario sobre el negocio, es fundamental.
  • Cuida la imagen. Fiabilidad, transparencia y garantía son esenciales. Hay que dedicar tiempo a la imagen del negocio, la presencia online, etc.

Con todo esto claro, toca comprar un coche usado. Para ello hay que tener paciencia durante el proceso y, mucho ojo, para no ser víctima de fraude, algo bastante habitual. La manera de asegurarse de que el vehículo a comprar es fiable, no es otra que revisar el coche, comprobando los neumáticos, el tubo de escape, los parachoques y la carrocería. Conducir el vehículo, probando los frenos, comprobando el kilometraje, si existen ruidos… Esto requiere disponer de seguro, basta con hacer uno temporal. Preparar el contrato de compraventa es el paso siguiente, sin olivar que el coche debe disponer de seis meses de garantía. Por último, cambiar el seguro y reemplaza al tomador.

Ahora vamos con la venta de un coche de segundamano. Los consejos más útiles a la hora de vender un coche usado de forma rápida y sin percances, es la siguiente:

  • Poner a punto el coche. Conocido como car flipping, comprar el coche barato, hacerle los arreglos pertinentes y venderlo a mayor precio. Este tiene que estar a punto para ser usado.
  • Información del vehículo. No hacer trampas para obtener mayor beneficio. No vale trucar el cuentakilómetros ni cosas similares.
  • Precio del coche. A la hora de fijar el precio, hay que saber cómo está el mercado. Se aconseja consultar a expertos sobre el valor real del vehículo o comprobar a qué precio se venden coches similares.
  • Cuidado con el fraude, no solo el comprador puede sufrir un timo, los vendedores también están expuestos a sufrir estafas.

A todo esto, añadir que el coche siempre tiene que disponer de seguro, durante el proceso. La solución, el seguro temporal ya comentado.

Emprender en el mercado de los coches de ocasión, es cada vez más factible. Mientras que hasta hace unos años, este negocio solía quedar entre particulares, ahora, son grandes concesionarios dedicados a la venta. Desde plataformas online donde puedes comprar tu coche y te lo llevan a la puerta de tú casa, hasta portales en los que puedes contactar con diversos vendedores.

Los factores que impulsan el mercado son varios, por un lado la mayor disponibilidad de vehículos, sobre todo a consecuencia de la renovación de las flotas, en empresas de alquiler, por ejemplo. También debido al aumento de las importaciones de vehículos seminuevos y de más antigüedad. En la misma medida, influye la confianza que tienen ahora los compradores en los vehículos procedentes del mercado de ocasión, sobre todo, debido a la profesionalización del sector.

En resumidas cuentas, comprar un coche hoy, es muy sencillo. No solo por la diversidad de oferta, tanto en el sector del coche nuevo como en el de ocasión. La financiación se ha vuelto más asequible, para la gran mayoría y existen coches de todo tipo y en un amplio rango de precios. Aunque como ya hemos avanzado, los coches usados, no son tan usados como lo eran en otros tiempos. A consecuencia de los citados renting o leasing, los coches con pocos años y uso que se dan de baja para renovar las flotas, se venden en el mercado de segunda mano por un menor precio que el que tienen de fábrica. Lo que nos da un producto de segundamano, prácticamente nuevo, a menor coste que el recién salido del concesionario, pero con el rodaje, hecho.

Artículos relacionados