El caso del director de Recursos humanos ha tenido una transformación importante y en poco tiempo. A esto ha ayudado la revolución digital, que además de influir en la aparición de sistemas informáticos de cada vez mayor complejidad y con máquinas más sofisticadas, ha ido generando una revolución social y cultural que vamos apreciando en diferentes ámbitos entre ellos el laboral.
El mundo ha cambiado y los trabajadores no se comportan de la misma forma que hace un par de décadas, ni los procesos de selección, reclutamiento y formación se parecen a cuando no existían las herramientas y recursos digitales con los que se interactúa actualmente. Existe un abismo entre el presente y el pasado.
¿Cómo tiene que ser un buen director de Recursos Humanos?
Vamos a dar una serie de tips para mejorar en este sentido:
Promover cambios positivos en el personal
El objetivo primordial como director de Recursos Humanos es mejorar de manera continua. Los grupos de trabajo y las personas siempre se pueden superar. Aquí se debe buscar un aumento del rendimiento y la productividad sin que suponga un obstáculo para el bienestar de los trabajadores. Recuerda que todo lo que sea una mejora te va a interesar, por lo que no tienes que escatimar esfuerzos a la hora de lograrlo.
Hay que fomentar el sentido de pertenencia
Existen empresas que fracasan a la hora de la verdad en lo práctico al no tener un vínculo fuerte que les una. Los trabajadores en ese sentido no se sienten parte de ella. Tienes que encontrar los vínculos y el fomento del sentido de pertenencia para que la empresa gane como unidas. Todo deberá ir encaminado a este objetivo.
El bienestar de los trabajadores, fundamental
El factor humano es de vital importancia, puesto que, de otros aspectos como las cuentas, inversiones o beneficios, son objeto de otros jefes de departamento. Esto hace que deberás tener en mente que todas las decisiones que e tomen en el cargo deberán subrayar la condición humana al ser el centro de todas las estrategias y métodos, tratando que los demás entiendas el impacto e importancia para la empresa.
Usa indicadores para medir y evaluar
En este sentido un director de Recursos Humanos se limita a delegar funciones para que otros puedan aplicarlas. Lo que deben hacer es apoyarse en los colaboradores u otros departamentos afines, debiendo mantenerse alerta sobre la evolución de los procesos.
para saber si éste ha dado los resultados esperados o si, en cambio, no ha estado a la altura de lo previsto. La medición, el análisis y el seguimiento también forman parte de tus funciones.
Apóyate en las herramientas tecnológicas
Utiliza las herramientas de las nuevas tecnologías para conseguir tus objetivos.
Liderazgo, confianza, seguridad
El liderazgo no es solo cuestión de los directivos o gentes, cada uno puede serlo en la medida de sus posibilidades. Debemos acordarnos que ser director de Recursos Humanos, hace que seas alguien con perspectiva amplia y en un motor de cambio para el personal de la empresa. Hay que tener confianza en los demás y saber transmitir los conocimientos.
La colaboración en el campo de los Directivos de Capital Humano es importante. En este sentido una opción de lo más interesante es la DCH, que es la mayor Organización de Directivos de Recursos Humanos profesional en España, la cual pone a disposición de los directivos de departamentos de Recursos Humanos un entorno en el que compartir experiencias, conocimientos y así generar una red de contactos de gran valor profesional. En el caso de esta organización con más de 800 asociados, lo que da una idea de la gran cantidad de conocimiento que hay en este sentido.
La DCH, Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, da a los miembros de la organización una enorme variedad de servicios y actividades periódicas a los que pueden asistir de manera gratuita, donde es un objetivo primordial el aprovechar y conocer las variadas prácticas que lleva a cabo cada persona responsable de los Recursos Humanos.
Los Recursos Humanos necesitan una atención con fundamento para que puedan conseguirse esas metas que todo directivo y su empresa necesitan para que el rendimiento de la misma sea acorde con lo establecido.
Esperamos que después de esto, tengas más ideas cara a reforzar tu presencia en un sector que es muy sensible a los cambios y a la velocidad en que se producen.