Por contaminación ambiental se entiende cualquier modificación que altere el equilibrio normal de la atmósfera, el agua o el suelo. Las sustancias químicas, que contienen metales tóxicos, los combustibles fósiles, las sustancias radioactivas, el monóxido y el dióxido de carbono, los plaguicidas y la enorme cantidad de residuos que genera la superpoblada sociedad tecnológica, son los principales agentes contaminantes del planeta Tierra.
Los efectos de la contaminación ambiental son tan perjudiciales para la salud del ser humano como para el planeta en su conjunto, ya que provoca enfermedades, destruye la capa de ozono, favorece la extinción de especies y está directamente relacionada con el cambio climático.
Uno de los principales agentes contaminantes, que se encuentra presente en multitud de ámbitos de nuestra vida diaria, es el plástico, que provoca un impacto medioambiental de proporciones bíblicas, de hecho en el océano Pacífico existe una enorme isla de bolsas de plástico que tiene un tamaño aproximado de unos 1.400.000 km² y que está provocando daños irreparables en la fauna marina de la zona, que según los datos es prácticamente inexistente. Ante este hecho lo menos que podemos hacer es reflexionar y tomar conciencia del peligro que supone seguir manteniendo los mismos hábitos de consumo y tomar medidas reales para reducir la contaminación y una buena forma de empezar es utilizar una alternativa a la bolsa de plástico tradicional, como son las bolsas de papel reciclado o las bolsas de plástico ecológico.
Una de las empresas más concienciadas con el cuidado del medio ambiente es Plásticos Alhambra, que año tras año supera con éxito las auditorias de Calidad y Medio Ambiente realizadas según la norma Iso 9001 y 14001 así como la auditoria de producto Bolsa de plástico Reutilizable según la norma UNE 53942, que atienden a la fabricación, manipulación, impresión y comercialización de film, laminas, bobinas y bolsas de polietileno y biodegradable.
Por qué debemos usar bolsas biodegradables
Las bolsas biodegradables son aquellas que están fabricadas a partir de materias primas orgánicas como la soja, la yuca, el plátano, la patata o el cáñamo, y usándolas contribuimos a cuidar el medio ambiente, a reducir el consumo de energía y de recursos naturales.
Las bolsas de plástico tradicional que son usadas a diaria por millones de personas provocan un impacto medioambiental terrible, ya que contienen polímeros sintéticos que provienen de elementos fósiles, como el carbón o el petróleo y que pueden tardar hasta unos 400 años en descomponerse. Este tipo de contaminación se conoce con el nombre de polución por plástico, y provoca innumerables daños en el medioambiente, los animales y sus hábitats y en los seres humanos.
Por el contrario las bolsas biodegradables a partir de compostables pueden ser asimilados como nutrientes.
¿Qué efectos negativos tiene el plástico sobre el medioambiente?
- El plástico contiene elementos químicos perjudiciales para la salud que al filtrarse en la tierra provoca la intoxicación de ciertas especies.
- Provoca la liberación de metano, principal responsable del efecto invernadero y del calentamiento global.
- Genera toneladas de basura en los océanos que se integra con el placton y es consumida por los peces y animales marinos.
- Las bolsas de plástico presenten en mares y océanos hace que muchas especies se enreden y mueran atrapadas en ellas.
- En los seres humanos puede provocar enfermedades relacionadas con la piel, como por ejemplo la dermatitis.
- La cantidad de basura generada por el consumo de plástico destruye la belleza natural del planeta.
Las consecuencias de la contaminación para la salud son alarmantes, siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. Millones de especies marina mueren anualmente por culpa de la contaminación del agua, millones de personas mueren cada año por que no tienen acceso al agua potable, el aire en algunas ciudades y/o países es prácticamente irrespirable y está directamente relacionado con enfermedades pulmonares, incluida el cáncer, ¿hasta cuándo el ser humano va a mirar hacia otro lado?
Así que, intenta cambiar, al menos, la parte de mundo que te toca, actúa: reduce, recicla, reutiliza. Un mundo mejor es posible, con tu ayuda y con la ayuda de todos y todas, podremos salvar el mundo.
Y recuerda, exige bolsas ecológicas.