Cuevas de sal, un buen negocio para la salud

En el mundo actual, pensar en abrir nuestro propio negocio está a la orden del día. Y es que está tan difícil acceder al mercado laboral que todos empezamos a plantearnos otras opciones para poder sobrevivir en un mundo donde los bienes y servicios son cada vez más caros… y donde, al mismo tiempo, la población está cada vez más empobrecida. Porque los precios de todo suben cada, pero nuestro sueldo no… si es que tenemos la suerte de conseguir un trabajo estable.

Por ello, todos nos planteamos a menudo (y cada vez con más seriedad) en un negocio propio para no tener que depender, nunca más, de que alguien nos dé trabajo o nos deje en la estacada.

 

¿Qué negocio es el más rentable, hoy día?

Déjame romperte un mito: cualquiera puede ser rentable y duradero si sabes cómo llevarlo y promocionarlo, y eso has de tenerlo bien claro en tu cerebro. Eso de que “hoy no dura nada” es una mentira como la copa de un pino, porque hay tiendas nuevas que abren y, sí, cierran a las dos semanas… y hay tiendas que abrieron hace ya dos o tres meses y cada día que pasa pegan con más fuerza que la anterior.

¿Qué diferencia a ese bar de la esquina que llevaba abierto diez meses y que acaba de cerrar… de ese bar que abrió hace diez meses y, a día de hoy, tiene a tantos clientes aguardando y haciendo cola para tomarse algo, que ha tenido que aumentar la terraza?

Pues pueden haber pasado varias cosas:

  • La simpatía de los camareros y del dueño es más notable en uno que en otro. Porque, seamos sinceros, a nadie le gusta entrar a un bar, a una tienda de ropa o a un gimnasio y ser recibidos a gritos, con malas caras o con mal trato. Una de las posibles razones es que el segundo bar sea más simpático que el primero.
  • El segundo bar ha sabido promocionarse mucho mejor que el primero. Es decir, el primero ha abierto y ha aguardado, pacientemente, a que su bar se llenase… y el segundo, en vez de quedarse de brazos cruzados esperando a que lleguen los clientes, ha pegado carteles, se ha anunciado en las redes con ofertas de apertura increíbles y, cada fin de semana, anuncia en todas partes una oferta nueva. La promoción es esencial para que cualquier negocio (sea cual sea), funcione.
  • Otra opción es que el segundo bar tenga una buena higiene… y que el segundo bar, en contraposición, se absolutamente deficiente. Porque a nadie le gusta entrar a un restaurante, sea cual sea, y encontrarte tus cubiertos y tu vaso sucios.

Son tantos los factores que pueden hacer que un nuevo negocio suba como la espuma o caiga en picado irremediablemente que tardaría toda una vida en darte posibles explicaciones de por qué un negocio tiene éxito o fracasa.

Lo que intento explicarte es que hoy día no hay ni una sola idea de negocio que no tenga futuro. Porque, en un mundo donde incluso el tema artístico está empezando a apretar fuerte -trabajo que, hasta hace muy poco, muy pocas personas consideraban “trabajo”-, no hay nada que no pueda tener un futuro. Y es que, a pesar de que las críticas de algunas personas, el arte sin duda se abre paso y golpea fuerte en el ámbito laboral.

Por ello, no desesperes y abre el trabajo que de verdad consideres que te guste. No el que tenga más salida, no aquel que consideres que te va a dar más dinero. Si eliges el trabajo que más te gusta, esforzarte no va a suponer ninguna obligación… y, al final, estarás mucho menos estresado y serás mucho, mucho más feliz que con cualquier otra cosa. ¿Y no es eso lo que importa, en realidad?

 

Una opción interesante es que apuestes por la salud

Muchos son los que invierten sin dudar en servicios tan demandados como la hostelería. Y es que, en un mundo cada vez más turístico y donde todo está avocado a que las personas que viajan se lo pasen bien, sin duda es una de las posibilidades que menos probabilidades tiene de fracasar.

De hecho, cito textualmente: “España ostenta el récord de ser el país con más bares y restaurantes del mundo: según el Instituto Nacional de Estadística, en 2020 tenía 277.539 establecimientos hosteleros, uno por cada 175 habitantes”. ¡Es una verdadera barbaridad estadística!

De hecho, dejadme contar algo: vivo en un pequeño barrio de El Puerto de Santa María, en Cádiz, donde conviven un pequeño puñado de familias (y digo pequeño puñado porque en un barrio no suele convivir demasiada gente). Y, alrededor de la avenida principal, donde ha ambos lados de la calle habrá, quizás, ocho o nueve edificios, ¡hay, sin exagerar, ocho bares! Cada diez pasos hay un bar en la calle, ¡y siempre están todos llenos, a todas horas! A veces pienso que la gente del barrio vive en ellos…

Resulta tan sencillo invertir en algo que sabes que va a triunfar estés donde estés que no nos planteamos si, en realidad, eso es en lo que queremos trabajar el resto de nuestra vida. Porque, al ser jefes, tendremos no solo que atender comandas, sino pagar autonomía, impuestos, sueldos, proveedores, comida… Sin embargo, estamos tan seguros de que va a irnos bien que ni siquiera nos lo pensamos.

Sin embargo, existen otra enorme cantidad de negocios que el mundo necesita con urgencia y que va mucho más allá que la necesidad de satisfacer la falsa necesidad creada de consumismo de comida y de alcohol a todas horas del día: como, por ejemplo, abrir un negocio relacionado con la salud.

La salud es una de las cosas más importantes de nuestra vida, porque es, literalmente, lo que nos mantiene con vida. Por ello, echar un vistazo a las estadísticas y comprobar, sin espantarse, cómo está en la actualidad la salud de solo en España, a mí, particularmente, me da escalofríos.

Y considero que, sin ninguna duda, invertir en salud es algo que, a la larga, muchos de nosotros agradeceremos.

 

¿Sabes qué es la Haloterapia?

La haloterapia es, simple y llanamente, una terapia natural, sin medicamentos artificiales o químicos, que es algo que los ecologistas aplauden. ¿Pero qué es? Son ambientes saturados por micropartículas de sal de origen mineral. Es decir, son, en su mayoría, cuevas revestidas y / o creadas por sal, tanto en sus paredes, como en su suelo, como en su techo… o, incluso, en las tumbonas.

Desde Halomed – España, nos explican, además, que es un negocio tan relativamente nuevo que las personas todavía no son conscientes del potencial que tiene y de los enormes beneficios para aporta a la salud.

 

Beneficios reales de la haloterapia para nuestro cuerpo

La haloterapia, como bien habrás supuesto, no es más que meterte en ese ambiente y respirar las sales que invaden todo cuanto te rodea. Y no te imaginas cómo puede ayudarte ese simple gesto:

  • Por una parte, se ha demostrado que esta terapia es capaz de combatir afecciones dermatológicas, tales como el acné, la dermatitis, la inflamación, el envejecimiento, la inflamación…). Esto es así porque posee ciertas propiedades para absorber impurezas y humedad, que es lo que más castiga nuestra piel.

Así pues, la sal seca va a acelerar el rejuvenecimiento celular y a mejorar la rigidez de nuestra piel, favoreciendo la hidratación natural que la caracteriza.

  • No está científicamente comprobado, pero del estudio del CSIC se puede sacar que la haloterapia es capaz de recudir el contagio del COVID-19, porque alivia los síntomas respiratorios si estás afectado.
  • Es antibacteriana, antiinflamatoria y desintoxicante. Numerosos estudios demuestran que sus propiedades mejoran las enfermedades respiratorias (tales como enfermedades asmáticas, bronquitis, sinusitis, alergias, fibrosis quística…

Los estudios muestran que la sal posee propiedades bactericidas, hidrófilas y antiinflamatorias, todo ello de forma natural, sin medicaciones químicas que puedan perjudicar nuestra salud, que es lo que de verdad importa. Porque ¿de qué me sirve un medicamento para la bronquitis si dicen en el prospecto que puede dañar mis riñones? ¿Me curo de algo poniendo en peligro otro órgano…?

Dicen, además, que la sal seca es mucolítica (el moco y la flema se hacen líquidos y se descompone en los pulmones), gracias a lo cual resulta mucho más fácil expulsar agentes alérgenos extraños (es decir, ayuda a los alérgicos).

  • Limpia nuestro sistema respiratorio, aumenta nuestro nivel de oxígeno, aporta energía y mejora nuestro sistema inmune. ¡Toda una maravilla terapéutica!

 

Sé que te preocupa tu futuro laboral… pero debería preocuparte mucho más tu salud

Soy perfectamente consciente de lo mal que está el mundo, y sé que es absolutamente normal que lo primero que te preocupe sea capaz de pagar tu casa, la luz, el coche, la comida… y todo lo que te ronda por la cabeza ahora mismo. ¡Porque yo también he pasado por eso, como todos!

Pero te aseguro que todo se soluciona, que todo pasa, que todo se encauza… menos una salud que no se ha tratado el tiempo.

Si deseas abrir un negocio y buscas ideas, plantéate que la salud es un buen negocio… y un futuro maravilloso para la humanidad.

Artículos relacionados