Cuando hablamos del transporte de cargas, por supuesto, los clientes esperan que los productos lleguen a su destino exitosamente y con la garantía de calidad; por lo que el rastreo de envíos en tiempo real pasa a ser un procedimiento clave para el éxito de cualquier empresa en el rubro.
Un sistema acertado demanda rapidez y precisión, especialmente en casos donde la mercancía recorre largas distancias sin un control directo, de forma que se logre que la mercancía siempre se encuentre salvaguardada y en perfectas condiciones.
Para lograr esto, existen diferentes métodos recomendables para las empresas, los cuales van desde la implementación de dispositivos de registro electrónico (ELD), hasta las nuevas herramientas que la tecnología nos permite.
Los mencionados ELD son dispositivos físicos con GPS diseñados para rastrear los envíos, y que ya llevan existiendo desde hace más de 20 años, solo que ahora su uso está más extendido debido a que, recientemente, el gobierno de EE. UU ordenó su uso.
Sin embargo, aunque los transportistas y las empresas de logística más grandes tienen más incentivos para usar estos dispositivos, las exigencias gubernamentales y las capacidades para rastrear y trabajar en conjunto con el transporte encargado de la carga, además de otras funcionalidades, se presentan bastante diferentes entre carga y carga, variando el nivel de rastreo que se pueda tener de las mismas. Así, esto trae como consecuencia que los métodos alternativos se estén volviendo cada vez más populares y están en aumento.
En este sentido, la tecnología entra en el panorama como una herramienta más que ideal para optimizar los servicios de rastreo de envíos. Esta en respuesta a la preocupación de los empresarios en vista de los defectos encontrados en las prácticas manuales y tradicionales. Y es que los expertos alegan que los rastreos manuales de envíos generan muchos problemas de calidad y producción; dificultándose las búsquedas del producto y su identificación.
De esta forma, los softwares representan una alternativa para el monitoreo de mercancía. Pues reducen hasta en un 85 % las llamadas del jefe de tráfico, por ejemplo. Incluso, reduce hasta en un 100 % las horas extras.
Acompáñanos a descubrir los pros y los contras de las herramientas a nuestra disposición de la mano de los expertos en transporte de carga de All Scand Cargo.
Dispositivos ELD
Un ELD es un dispositivo que funciona con una batería y un GPS, y que se conecta al motor del vehículo permitiéndole viajar junto a la carga.
Ventajas
- Está completamente automatizado por lo que el conductor no necesita hacer nada. El seguimiento se inicia automáticamente y no depende del teléfono móvil del conductor ni de su software. Por lo tanto, hay muy pocas probabilidades de que la batería del teléfono no funcione o se agote.
Desventajas
- Estos dispositivos funcionan con batería y, aunque la vida útil de la batería es larga, deben cargarse entre paradas.
- Los dispositivos físicos tienen su costo de compra y mantenimiento.
- El requisito de ELD por ley a menudo puede terminar con un controlador que usa un dispositivo con menos capacidades que pueden no integrarse bien con otros sistemas, o en absoluto
Hacer ping a la ubicación del teléfono móvil
Hay algunos servicios que nos permiten rastrear a los conductores desde sus teléfonos móviles sin el uso de una aplicación. Lo único que tienes que hacer es suscribirte al programa enviando un mensaje de texto para comenzar el seguimiento de la carga mediante «pings» de las torres de telefonía móvil, como es el caso de Project44, que ofrece este tipo de servicios a cambio de una intervención mínima del conductor en forma de respuestas a algunos mensajes.
Ventajas
- Se requiere una participación mínima del conductor.
- No se requiere teléfono inteligente
Desventajas
- Esta tecnología es un poco menos precisa que el GPS
- Su uso no está automatizado.
- Este tipo de tecnología de triangulación puede estar llegando al final de su vida útil, por lo que quizá sean eliminadas en un futuro próximo.
Seguimiento de contenedores GPS
Este tipo de seguimiento consiste en un dispositivo de rastreo GPS, que también incluye un acelerómetro, y que se coloca en un contenedor de envío.
Este tipo de dispositivo es de dos tipos: mecanismo magnético y de bloqueo:
El mecanismo magnético se fija al costado del contenedor de envío, protegiéndolo, a su vez, de chocar con otros contenedores.
El mecanismo de bloqueo, por su parte, se fija a la cerradura del contenedor después de cargar la mercancía. Así, cada vez que el contenedor se mueve, el rastreador se acciona y envía sus coordenadas por medio de una red móvil o satelital.
Ventajas
- Disponibilidad inmediata
- No necesita infraestructura adicional
- Alta precisión
Desventajas
- Se necesita un acceso despejado a cielo abierto necesario para enviar las señales
- Dado que el GPS requiere mucha potencia, racionar su uso puede ser complicado
- El seguimiento inmediato de la ubicación no es posible si el GPS se ha mantenido inactivo para ahorrar energía.
- Es relativamente caro
Seguimiento inalámbrico de corto alcance
Este tipo de rastreo incluye una variedad de técnicas que van desde el Bluetooth hasta el RFID.
Ventajas:
- El costo del hardware y el uso continuo es significativamente menor que el del rastreo GPS / GSM y el rastreo móvil.
- Ofrece posibilidades de personalización
- Tiene una mayor duración de la batería de los componentes.
Desventajas
- La infraestructura requerida es mucho más complicada que la requerida para el GPS (que suele ser autónomo).
- Diseñar el sistema para dar resultados requerirá mucho más tiempo y esfuerzo, ya que se deberá integrar una variedad de componentes para trabajar juntos.
Aplicaciones móviles
Las aplicaciones móviles, muy populares hoy en día debido a su comprobada utilidad, se utilizan en todas las industrias debido a la mejora de la velocidad y la confiabilidad de la red y la disminución de los costos.
El rastreo de carga no es la excepción, esto gracias a la cobertura de la red de telecomunicaciones ahora está disponible en la mayoría de las áreas. Así, las aplicaciones móviles para el seguimiento de mercancías utilizan el GPS del teléfono para enviar actualizaciones a los proveedores de logística y los sistemas de gestión del transporte.
Ventajas
- El Sistema de Información Geográfica (SIG) asociado, que calcula el tiempo de viaje y analiza las rutas para sugerir el mejor camino, se ha vuelto intensamente detallado a lo largo de los años, permitiéndole a los conductores de camiones recibir alertas sobre calles de un solo sentido, pasos inferiores con restricciones de altura y límites de peso en los puentes.
- Se tiene una mayor precisión de ubicación con el uso del GPS.
- El horario de check-in manual proporciona datos más precisos sobre las finalizaciones de check-in.
Desventajas
- El check-in manual significa que el controlador tiene una tarea más que hacer, además de descargar y usar una aplicación.
- Aunque la cobertura de la red de telecomunicaciones ha mejorado mucho con el tiempo, puede ser irregular en algunos lugares.
- Igualmente, la aplicación móvil que estemos utilizando no es compatible por si sola y debe estar vinculada a un ELD conectado al motor del vehículo.
Softwares de rastreo de envíos
Como ya expusimos, la tecnología es una herramienta muy efectiva a la hora de rastrear el transporte de una carga. Aquí, cinco opciones para aprovechar sus múltiples ventajas:
- GSC-TMS Transporte y logística
Esta aplicación clasifica los pedidos y nos permite ajustar las capacidades a la carga de trabajo, mientras que el rastreo de envíos se hace a través de la web o un sistema EDI (Intercambio electrónico de datos).
Las ventajas principales de esta opción son su trazabilidad y el seguimiento de los productos mediante un transporte que contiene un módulo GCS Kpi`sCockpit; gestionando así los eventos, alarmas e incidentes.
- SIGA
Este software emplea tecnología inalámbrica para motorizar el recuento de mercancías, valiéndose, a su vez, de la captura remota de datos en planta con terminales móviles PDA vía Wifi y equipados con lector de código de barras. Algunas de sus ventajas son:
- El ahorro de costos y tiempo
- Mejor control del inventario
- Optimiza el flujo de información de la mercancía
- Puede ser adaptado a los sistemas de gestión ERP o afines.
- Personalizable a su negocio.
- Software Wamas
Este software tiene como objetivo principal el control y optimización de los procesos logísticos. Por eso mismo, entre sus funcionalidades primordiales está la gestión de existencias de mercancías y rastreo de envíos de los flujos de mercancía desde proveedor hasta cliente. Sus beneficios incluyen el desarrollo y perfeccionamiento continuo del software, mantenibilidad a largo plazo y disponibilidad de tecnologías actuales.
- Routing (SGL Sistema de gestión Logística)
Este software planifica, simula y optimiza las rutas de distribución de las mercancías. Además, tiene como funcionalidades la integración de la gestión y administración de pedidos, visibilidad de rutas en mapas digitales y emisión de hojas de ruta; sin contar con su atractiva funcionalidad de integración con Google.
- TASS Mobile Control
El TASS Mobile control ofrece una plataforma en tiempo real y de fácil uso para el rastreo de envíos de la mercancía con costos mínimos y decisiones acertadas. Así, nos permite hacer un seguimiento de puntos de control, rutas personalizadas, así como crear alertas o visualizar nuestro producto sobre diversas cartografías.