Claves para elegir transporte internacional por carretera

El transporte internacional por carretera en el mundo en que vivimos ha pasado a ser fundamental por la gran cantidad de negocios y envíos que se producen entre unos países y otros. Los responsables de Cargolink, una  de las compañías  más importantes del sector, destacan la gran influencia en el aumento del transporte que tiene Internet. Un efecto positivo que hace que por ello hayan tenido que aumentar su flota varias veces en los últimos meses para responder a las necesidades de su clientela.

Particularmente, ellos alegan que desde sus comienzos humildes a principios de los noventa con tres personas, tuvieron muy claro que era necesario ofrecer desde Alicante, un servicio personalizado y de calidad incluso para países que eran particularmente complicados como era la Europa del Este.

Algo que es importante según ellos es que la compañía tenga redes propias, tanto a nivel comercial como técnico, pues es la mejor forma de solucionar las posibles incidencias técnicas que puedan ocurrir.

El transporte internacional es fundamental para muchas empresas

A la hora de elegir una empresa de calidad en el transporte de mercancías, es importante que se convierta en un aliado fundamental de la actividad de la empresa, vamos a ver las claves principales para la selección de una empresa de este tipo:

La elección de una buena empresa de transportes de mercancías es clave para que tu negocio funcione. Si la entrega de tus mercancías se retrasa o llegan en mal estado puedes perder al cliente que tanto te ha costado.

El presupuesto

Va a depender de la distancia que se realice, la clase de mercancía que sea transportada y los permisos que sean necesarios para hacerlo. Actualmente es una magnífica opción la del grupaje, la cual hace posible el ahorro de los gastos, pues se comparte el vehículo que lleva el género de tu propiedad con otros. Hay empresas especializadas en este tema.

Permisos y licencias

Las mercancías se deben también identificar, lo mismo que deben llegar a cumplir una serie de normas para poder trasladarse. Todo va a depender de si la carga es de animales, alimentación, muestras de carácter biológico o si incluso va a ser necesario que lo porten vehículos de categoría especial, los cuáles suelen requerir una serie de permisos.

Todas las empresas no tienen estos permisos, por lo que debes consultar a la empresa de transportes por la que cuentes todos estos tipos de licencias.

Calidad y experiencia

Se suele decir que la experiencia es un grado y realmente es un apartado que a veces no se le da la importancia que merece y ciertamente la tiene.  Hablamos de que una empresa que lleve años en el mercado, va a saber en cuanto le pidas tal o cual transporte, temas como los permisos, rutas para el envío o los vehículos con los que podrá hacer el servicio.

Todo esto lo que hace fundamentalmente es evitar incertidumbres, que siempre pueden acechar al transportista cuando está comenzando y que es algo que nunca se puede eliminar el riesgo al 100%, lo mismo que tampoco podemos hacerlo cada vez que tomamos nuestro propio coche o el autobús.

Es importante que la empresa que contratamos tenga una mercancía esté en las mejores manos.  Hay que ser consciente de que el transporte de mercancías no es una tarea sencilla, por lo que nunca está de más preguntar sobre referencias para que la mercancía sea transportada de la mejor forma.

Seguridad

En el transporte de mercancías es posible que sucedan varios tipos de imprevistos, pudiendo ser accidentes de circulación, naturales, robos, atascos, etc. En estos casos, lo mejor es preguntar a la empresa transportista por los sistemas de seguridad y la cobertura con la que cuenta la aseguradora.

Entregas a tiempo

Ahora las empresas suelen trabajar en condiciones de verdadera presión y sometidas a multitud de cambios e incertidumbres. Esto se evita dejando claros todas las condiciones, necesidades y plazos. Siempre es bueno que tenga flexibilidad y pueda adaptarse a las obligaciones que tengas.

Como ves, el mundo del transporte internacional por carretera tiene complejidades y es necesario conocerlas para luego poder contactar con una buena empresa que pueda transportar nuestras mercancías a donde queramos que lleguen. Desde aquí te deseamos la mejor de las suertes con la compañía por la que optes.

Artículos relacionados