Tips para escoger un reloj de hombre

Los relojes de hombre en las joyerías sigue siendo uno de los productos más demandados por los clientes. Muchas personas buscan una guía práctica para poder elegir un reloj y por este motivo vamos a intentar ayudaros para que sea más fácil tomar la decisión.

Una selección en la que no vale todo

La elección de un reloj para hombre no es como elegir cualquier clase de prenda de vestir como unos zapatos, por ejemplo. Se hace necesario algo de conocimiento técnico sobre los detalles, las calidades y la clase de reloj. Por todo ello, hay que pensárselo bien o podemos equivocarnos en la decisión que tomemos.

El reloj y su fisonomía

Como sucede con otro artículo masculino, a la hora de escoger un reloj debemos valorar, como nos aconsejan desde Joyería Lorena, el diseño o el aspecto externo. Aquí tiene gran importancia la imagen que desprenda la marca comercial y también del producto que se quiera. En cuanto a las marcas, es conocido por los expertos del sector que más del 50% de los relojeros del planeta provienen de Suiza, lo que al final hace que el estilo sea parecido al provenir del mismo país. Si hablamos del aspecto visual del reloj, son una serie de elementos los que lo componen, pero es importante el tamaño del cuadrante y también del reloj. En cuanto a la referencia directa, debes pensar en el tamaño que tiene la muñeca del individuo que lo vaya a portar.

La mayoría de las marcas de reloj de moda para hombres tienen una serie de tamaños dependiendo de las normas. Habitualmente se hacen sobre un modelo en concreto, ofreciéndolo con varias clases de materiales en la pulsera y correa. Por todo ello, hay relojes que tienen opciones que se adaptan a cada individuo. Cuando se conoce mejor el gusto de las personas, es más fácil elegir en este sentido, puesto que existen los hombres que gustan de los relojes que tienen esferas de dimensiones importantes que hacen que sea más fácil leer la hora. No solo está el tamaño como elemento, es que también hay otra serie de elementos que debemos valorar, como el estilo que tiene el reloj, los colores, la forma o incluso la correa.

La mecánica de funcionamiento

A la hora de elegir un reloj para hombres, la mecánica de funcionamiento es importante. Pensemos que este detalle influye de manera relevante sobre el precio de la pieza, puesto que es un aspecto técnico. Se pueden dividir los relojes en dos tipos, los mecánicos y los electrónicos.

  1. Mecánicos: su funcionamiento es posible gracias a que cuentan con un sistema de resorte combinado con piezas de la más alta relojería, mientras que hay otros relojes mecánicos modernos que funcionan mediante cuarzo. Los ajustes que se aplican sobre los relojes mecánicos pueden ser de tipo manual o automático.
  2. Electrónicos: el funcionamiento es mediante tecnologías que cada vez están más desarrolladas, puesto que tienen microprocesadores, memorias físicas y también pantallas de gran complejidad. Estamos ante un campo donde hay importantes avances para lograr la precisión cuando haya que ofrecer la hora, así como a la hora de incorporar funciones nuevas.

El reloj y su categoría

Otro de los aspectos que se deben tener en cuenta es que el hecho de llevar un reloj en concreto para una actividad o un acontecimiento, es algo que depende, habitualmente, de una cultura de moda masculina, por lo que hay relojes especiales para deportes como el atletismo, el golf, los acontecimientos o eventos importantes, etc. Este factor es realmente fundamental cuando se quiere comprar un reloj, puesto que debe buscarse un estilo de reloj que responda a las necesidades de uso, de lo contrario estaremos cometiendo un error a la hora de comprarlo. Por ejemplo, si eres runner, lo ideal es que te compres un reloj para atletismo, no uno especializado para actividades acuáticas.

El fabricante

Lo mejor es elegir entre una serie de marcas pensando en criterios como la competencia y excelencia en términos de fabricación. Hay marcas como Casio o Tissot que están considerados como marcas de relojes orientados al deporte. Entre las marcas que se suelen utilizar más de forma casual podemos hablar de las clásicas Festina o Lotus, que suelen tener una relación calidad/precio bastante interesante. Una de las opciones más interesantes frente a los relojes suizos, son las marcas japonesas Citizen o Seiko, donde los motivos más importantes son la propia calidad y fiabilidad que tienen, por no hablar de que son unas marcas de lo más consolidadas en la esfera internacional.

La correa

Lo que hace es definir la apariencia que se quiere dar en cuanto al estilo con el que se viste. Si elegimos metal, lo que hacemos es optar por una muestra de seguridad o una imagen cuidada para los eventos sociales. Cuando el efecto de la imagen que se busca es para ofrecer un aspecto deportivo, una buena opción es optar por una correa de caucho que ofrecerá un gran confort para el uso en el día a día. Si lo que se pretende es una apariencia de mayor elegancia, el material más indicado es la piel, la cual se ofrece en varios colores y estilos, lo que es perfecto para combinarlo con prendas de vestir. De la misma forma, lo mejor es no olvidarse de que dicho aspecto es de lo más subjetivo, puesto que es fácil realizar el cambio de la correa del reloj por otra en muchos relojes. Además, ahora hay muchísimas opciones en el mercado.

El movimiento

Hay tres clases de movimientos distintos, los mecánicos, automáticos y después el cuarzo. El que más tiempo lleva en el mercado es el que se realiza mediante cuarzo. El funcionamiento se soporta mediante una pila, siendo bastante eficaz y simple. Muchos de los problemas que tienen este tipo de relojes se solucionan. Solo hay que adquirir una pila nueva a la vez que se gaste la antigua.

Los modelos de los relojes más importantes de las principales marcas de casas de relojes suelen usar el movimiento automático, que también es el que es más caro. Este se accionará con solo llevar el propio reloj en un movimiento constante usando un sistema de piezas que ajustará la carga o el funcionamiento del reloj.

El tipo de movimiento mecánico va a implicar una serie de peculiaridades, donde destaca el aprecio de los usuarios que tienen sobre esta clase de movimientos. Estamos ante unos relojes que son los que a la gente le gusta tener si son aficionadas al sector de la relojería.

¿Con qué debes quedarte?

Al final lo mejor es atender a las necesidades que tengas y no comprarte un reloj solo por mero capricho o intentar adquirir uno que realmente no responda a las necesidades que tengas por el mero hecho de ahorrar. Ponemos un ejemplo, imagina que necesitas un reloj para hacer trail en ultramaratones, pues deberás comprar un reloj adecuado y no uno básico, pues seguro que ese no tendrá un GPS potente o no contará con mapas. Por todo ello, lo más importante es ser conscientes de para qué se quiere un reloj. Así evitaremos gastarnos más dinero del necesario y habremos tenido una compra racional, que es al final la que funciona y es la deseable en cualquier producto.

De no hacer eso, al final te arrepentirás de la compra, por lo que en caso de dudas, no tengas reparo y pregunta en la tienda donde realices la compra sobre cuál es el modelo más adecuado para ti.

Artículos relacionados